HONDURAS / 12 de Mayo del 2025

Juliette Handal: "la gente que vota, ya no lo hace por principios, por gente preparada o que genere confianza"

La expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juliette Handal, lanzó una crítica directa a la forma en que los hondureños eligen a sus representantes durante un foro nacional celebrado este día, enfocando su mensaje en la pérdida de principios, valores y la falta de educación cívica en el proceso democrático del país.

“Esto tiene que ver también, además de la ética, con la moral y la educación, porque la gente que vota también ya no vota por principios, por gente preparada, por gente que genera confianza”, expresó Handal, al reflexionar sobre la actual cultura electoral del país, tanto en elecciones primarias como generales.

Durante su intervención, Handal hizo énfasis en la necesidad de recuperar la enseñanza de la asignatura de Moral y Cívica en las escuelas, como base para formar ciudadanos con valores. “Eso nos ayudaba a tener esos valores cívicos, a querer nuestra bandera, a respetarla, a respetar las opiniones, la moral, a respetar la constitución”, expresó. Según comentó, ya ha planteado esta preocupación directamente al ministro de Educación.

La empresaria también alertó sobre un problema estructural que, a su juicio, amenaza la democracia: la impunidad electoral. “Si vamos a las elecciones generales sin que se resuelva el gran problema de fondo que tenemos, que es la impunidad electoral, vamos a ir a lo mismo”, advirtió. A su criterio, los delitos electorales no se castigan y eso genera incertidumbre en todos los sectores, incluidos los empresarios.

Handal subrayó la importancia de garantizar elecciones limpias y transparentes como base de la seguridad jurídica. “Esto causa que como empresarios también no tengamos confianza. Si no hay seguridad jurídica, si no hay elecciones transparentes, ¿qué seguridad jurídica podemos tener?”, cuestionó.

Finalmente, hizo un llamado a respetar la voluntad popular como elemento clave para fortalecer la legitimidad de los políticos electos. “Es importante que las personas que se elijan cuenten con el respeto del voto popular, porque eso va a generar más apoyo a los políticos electos”, concluyó.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.